
La Fundación Oxígeno es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la conservación y puesta en valor del patrimonio natural, basándose en la participación empresarial, ciudadana e institucional.
La Fundación Oxígeno lleva trabajando desde el 2001 en diferentes programas, actividades y acciones en la mejora del medio ambiente, de la naturaleza, del desarrollo sostenible, del medio rural, las costumbres, tradiciones y etnografía a lo largo de toda la geografía estatal y en algunos lugares del planeta.
[COMPANIES] associated companies
36.10€ in donations
[DONORS] donors
Proyectos

La Mar de limpio
“La Mar de Limpio” es una campaña de educación ambiental que tiene como objetivo sensibilizar a turistas y locales sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro litoral y nuestro mar, frente a las diferentes amenazas y problemáticas que sufre.
Residuos que flotan en el mar y se depositan en las playas o comiéndoselos los peces; vertidos ilegales de aguas residuales urbanos e industriales; la sobrepesca de algunas especies; el exceso de hormigón por la urbanización desmesurada; la invasión de especies invasoras de fauna y flora, etc. son algunas situaciones que están terminando con la calidad de nuestra costa.
Concienciar e informar, a través de actividades lúdico-educativas para todos los públicos es imprescindible, haciendolo “in situ”, detectando y viendo así en directo las diferentes situaciones que la actividad humana genera y que son en mayor o menor medida perjudiciales para el medio ambiente marino.
Leer más ...
La locomotora
La Locomotora es un proyecto para el impulso de ideas y negocios socioambientales que se han podido poner en marcha en Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura, con resultado más que importantes y a través de un trabajo de estudio, formación y asesoramiento, para facilitar a pequeñas empresas, emprendedores y gente con ideas a llevar adelante sus negocios y modos de vida.
Leer más ...
C.S.I. Rios
“C.S.I. Ríos” es una campaña de conservación y educación ambiental que forma parte del gran proyecto de ciencia ciudadana, MICROPLÁSTICOS, MACROBASURAS, el cual tiene como objetivo sensibilizar a la población en general sobre la importancia de cuidar y proteger nuestros ecosistemas de agua dulce, como los ríos, riberas, arroyos, charcas y humedales, frente a las diferentes amenazas y problemáticas que sufren, principalmente por la presión humana o el cambio climático.
Leer más ...
Abejas Paisaje Cultural
El objetivo principal es preservar el ingente patrimonio cultural y natural apícola tradicional del medio rural de la provincia de Burgos, por respeto y homenaje a quienes antes que nosotros, trabajaron, aprendieron y cuidaron de este territorio, de la naturaleza que ahora disfrutamos y que no siempre tratamos bien.
En estamos a tiempo de preservar este ingente patrimonio y para ello, desde la Fundación Oxígeno, nos ponemos manos a la obra, motivando a decenas de personas voluntarias, vinculadas a cada pueblo y rincón, a echar una mano.
Este primer inventario comunitario, participativo y popular, tiene como objetivo la cultura tradicional apícola burgalesa, las abejas, las colmenas, la miel y la arquitectura rural ligada a este oficio.
Leer más ...